domingo, 23 de septiembre de 2012



EL PENSAMIENTO REFLEXIVO

El pensamiento reflexivo busca una respuesta para aclarar la duda. En la búsqueda de soluciones imaginarias y reales. Para lograr un pensamiento reflexivo es necesario indagar  poniendo en claro nuestras ideas meditadas,  por lo que nos permitirá dar orden a nuestro pensamiento al momento de reflexionar y enriquecer los significados en las personas para valorar orientaciones adecuadas a las existencias del sujeto. Creer en algo a través de otra cosa que sirve de testigo, evidencia, prueba así como la comprobación e inferencia. El pensamiento reflexivo se funda en nuestras propias creencias y de sus `producciones. Es importante  despertar la curiosidad, porque capacita al individuo para oponerse a la regularidad y a  la coincidencia por lo que tiene que estar organizado bajo una orientación educativa.
Y las certezas permitirán un  examen minucioso de los juicios del establecimiento de nuevas relaciones apoderándose de la comprensión, los sentidos y significados. Las operaciones concretas del pensamiento reflexivo son: La eliminación por medio del análisis de lo que no es probable o relevante, la insistencia de lo importante mediante la recopilación y comparación y la construcción de datos mediante la variación experimental, lo cual permitirá a individuo actuar de manera reflexiva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario